DE 6 A 18 AÑOS
Formación online con contenido adaptado a cada edad. Desde primaria a bachillerato.
▪ 4 de cada 10 niños en España sufre obesidad o sobrepeso.
▪ Aumento del sedentarismo digital. El 32% de los niños entre 11 y 18 años pasa más de 5 horas al día conectado a internet entre semana.
▪ Problemas graves de salud como la hipertensión, la diabetes adquirida y diferentes tipos de cáncer.
▪ Aumento preocupante del consumo productos precocinados y procesados de baja calidad.
▪ Mayor acceso y abuso de comida rápida no saludable.
▪ Publicidad engañosa y tratamiento distorsionado de la imagen y la alimentación en Redes Sociales.
▪ Tan solo la mitad de los españoles reconoce cocinar a diario.
▪ Desperdicio de alimentos. Cada español tira de media 31 kilos de comida al año.
▪ Desconocimiento de los alimentos, especialmente entre los más jóvenes. De dónde vienen, cómo comprarlos...
▪ Mayor consumo de productos con envases y procesos productivos no sostenibles.
▪ Compra de alimentos fuera de temporada. No consumir productos de temporada y de cercanía genera un fuerte impacto medioambiental.
1. Conocimiento del origen de los alimentos.
2. Cómo distinguir y evitar productos dañinos.
3. Nutrición equilibrada basada en la Dieta Mediterránea.
1. Formación en la elaboración de recetas.
2. Conocimiento de los utensilios, técnicas y la selección óptima de ingredientes.
3. Aprovechamiento de comida y eficiencia en la cocina.
Formación online con contenido adaptado a cada edad. Desde primaria a bachillerato.
No requiere preparación específica por parte de los docentes que guían fácilmente las lecciones en el aula.
Especialmente diseñado para colegios con un precio competitivo.
Personalizada para cada centro. De uso intuitivo.
Nuestro programa educativo está diseñado para estudiantes de todas las edades, desde los 6 hasta los 18 años. Ofrecemos contenidos específicos adaptados a cada grupo de edad, asegurando un aprendizaje significativo y adecuado a su nivel de desarrollo.
Paloma Colás Academy ofrece una formación flexible que puede incorporarse en distintas materias del currículo escolar. Nuestro contenido, que incluye nutrición, gastronomía y sostenibilidad, puede ser integrado tanto en clases específicas como en actividades complementarias.
No, nuestro programa está diseñado para ser accesible a todos, independientemente de su nivel de conocimiento previo. Las lecciones están estructuradas para guiar a los estudiantes desde los conceptos básicos hasta niveles más avanzados de forma gradual y comprensiva.
Ofrecemos una amplia gama de recursos educativos, incluyendo vídeos de recetas, quizzes interactivos, y materiales descargables en PDF. Todo esto se complementa con una plataforma web intuitiva y fácil de usar para los docentes.
Animamos la participación activa de los padres en el proceso educativo. Nuestro programa fomenta la aplicación de lo aprendido en el hogar, permitiendo que los estudiantes compartan y practiquen sus nuevas habilidades culinarias y de nutrición con sus familias.
La competencia culinaria se refiere al conjunto de habilidades, conocimientos y aptitudes que permiten a individuos, especialmente a nuestros jóvenes estudiantes, comprender, apreciar y ejecutar prácticas culinarias saludables y creativas. Esta competencia abarca varios aspectos:
> Conocimiento Teórico: Entender los principios básicos de la nutrición, la importancia de una dieta balanceada, y el papel que juegan diferentes alimentos y técnicas culinarias en la promoción de un estilo de vida saludable.
> Habilidades Prácticas: Desarrollar destrezas en la cocina, como el manejo adecuado de utensilios, técnicas de corte, métodos de cocción y presentación de platos, todo ello con un enfoque en la cocina saludable y sostenible.
> Creatividad y Experimentación: Fomentar la creatividad en la preparación de alimentos, permitiendo a los estudiantes explorar diferentes ingredientes y fusiones culturales, promoviendo así la innovación culinaria.
> Conciencia Cultural y Sostenible: Comprender la importancia de la diversidad culinaria, el respeto por las diferentes tradiciones gastronómicas y la importancia de prácticas sostenibles en la cocina, incluyendo el uso de ingredientes locales y de temporada.
> Habilidades Sociales y de Comunicación: Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, compartir conocimientos culinarios y comunicarse efectivamente en un entorno de cocina, aspectos fundamentales para el éxito en cualquier ámbito culinario.
En Paloma Colás Academy, creemos que la competencia culinaria va más allá de simplemente saber cocinar; es una herramienta integral para la vida que empodera a los estudiantes no solo a alimentarse de manera saludable, sino también a disfrutar y compartir el placer de la buena comida, respetando el medio ambiente y las diversas culturas culinarias del mundo.
"Es el momento de actuar. Tenemos la responsabilidad y la gran oportunidad de dar a las siguientes generaciones un mejor nivel de vida, otorgándoles las herramientas para que tengan una buena relación con la comida, lo que redunda de forma directa en su salud y bienestar".
La chef Paloma Colás ha puesto recientemente en marcha la iniciativa Paloma Colás Academy, un proyecto dirigido a las escuelas ...
Ahora es el momento de dar a los jóvenes las herramientas necesarias para que sean autónomos y puedan tomar buenas decisiones en su alimentación ...
AI Website Builder